Introducción
 Pilas alcalinasSon un tipo de pila desechable que utiliza un electrolito alcalino, generalmente hidróxido de potasio, para generar energía eléctrica. Estas pilas se usan comúnmente en dispositivos cotidianos como controles remotos, juguetes, radios portátiles y linternas. Las pilas alcalinas son populares debido a su larga vida útil y su capacidad para proporcionar una salida de energía constante a lo largo del tiempo. Sin embargo, no son recargables y deben desecharse o reciclarse adecuadamente una vez agotadas.
Nuevas normas europeas para pilas alcalinas
A partir de mayo de 2021, la nueva normativa europea exige que las pilas alcalinas cumplan ciertos requisitos en cuanto a contenido de mercurio, etiquetas de capacidad y ecoeficiencia. Las pilas alcalinas deben contener menos del 0,002 % de mercurio (en el mejor de los casos).Pilas alcalinas sin mercurio) por peso e incluyen etiquetas de capacidad que indican la capacidad energética en vatios-hora para los tamaños AA, AAA, C y D. Además, las pilas alcalinas deben cumplir criterios específicos de ecoeficiencia, como garantizar que su capacidad de almacenamiento de energía se utilice eficientemente durante toda su vida útil. Estas normas buscan mejorar el rendimiento ambiental de las pilas alcalinas y promover prácticas sostenibles.
Cómo importar pilas alcalinas al mercado europeo
Al importar pilas alcalinas al mercado europeo, debe cumplir con la normativa y las normas de la Unión Europea relativas a pilas y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). A continuación, se indican algunos pasos clave a tener en cuenta:
Elija la fábrica adecuada para fabricar sus pilas alcalinas para el mercado europeo EjemploJohnson New Eletek (Sitio web:www.zscells.com)
Garantizar el cumplimiento: asegúrese de que las pilas alcalinas cumplan con las regulaciones de la UE con respecto al contenido de mercurio, los requisitos de etiquetado y los criterios de ecoeficiencia.
Marcado CE: Asegúrese de que las baterías lleven el marcado CE, que significa conformidad con los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente de la UE.
Registro: Dependiendo del país, es posible que necesite registrarse como productor o importador de baterías ante la autoridad nacional encargada de gestionar las baterías y los RAEE.
Cumplimiento de RAEE: asegúrese de cumplir con las regulaciones RAEE, que requieren que usted financie la recolección, el tratamiento, el reciclaje y la eliminación de baterías y equipos eléctricos usados.
Derechos de importación: consulte las reglamentaciones aduaneras y los aranceles de importación de las baterías que ingresan al mercado de la UE para garantizar el cumplimiento y evitar demoras.
Requisitos de idioma: Asegúrese de que el embalaje del producto y los documentos que lo acompañan cumplan con los requisitos de idioma del país de destino dentro de la UE.
Socios distribuidores: considere trabajar con distribuidores o agentes locales que comprendan el mercado, las regulaciones y las preferencias de los consumidores en la región europea.
Es aconsejable consultar con expertos legales y regulatorios familiarizados con los requisitos de importación de baterías de la UE para garantizar un ingreso sin problemas al mercado europeo.
Hora de publicación: 03-abr-2024
 
          
              
              
             